El Mito de la Caverna

Para realizar una explicación sobre los dos mundos, Platon se reunió en la Republica y explico esto mediante el Mito de la Caverna:

La explicación del Mito de la Caverna es clara:


Las sombras, la oscuridad que los prisioneros creen que son la realidad son los objetos sensibles, que nosotros mismos creemos que forman parte de un verdadero mundo. Los prisioneros somos nosotros y la nueva realidad descubierta a través del Sol, es aquella realidad comprensible a la que es tan difícil llegar, pero es la verdadera realidad. Por último, el prisionero que consigue escapar es el alma del filósofo, que puede descubrir la realidad.





Y su autor: Platón.


Como vereis el Mito de la Caverna es el mito más famoso de Platón, en el que explica su teoría de las ideas, su teoría epistemológica y su teoría antropológica.






El mito quiere decir que Platón se pregunta el qué sucediera si uno de los prisioneros se levantase y fuera capaz de observar el fuego y los demas objetos reales, asistiendo que sentiría dolor y se hubiera dado cuenta de que lo que veía anteriormente no eran más que sombras de una realidad. Y si subiese hacia arriba, hacia la superficie, le ocurriría algo parecido. Esta liberación es la que permite al ser humano liberarse del mundo sensible para así consegir el mundo que uno aspira, el bueno, que es perfecto, eterno e inmutable, y al que sólo se puede acceder mediante el alma y la razón.

Category:

0 comentarios:

Publicar un comentario