Muchos psicólogos han reconocido hace mucho tiempo, que la forma de moverse de una persona proporciona indicaciones sobre su carácter, sus emociones y sus reacciones hacia la gente que lo rodea.
- Cada uno se puede enfrentar a la comunicación no verbal de tres formas, puede haber más pero almenos, las más importantes:
1.- Cada comportamiento no verbal está inevitablemente asociado al conjunto de la comunicación de la persona.
2.- Nosotros mismos asociamos la lógica de los movimientos instintivamente. Normalmente la intención emocional se deja trascurrir por los movimientos no verbales, e instintivamente somos capaces de sentir la incoherencia entre estos y lo que verbalmente se nos dice.
3.- El último criterio de interpretación del sentido de la comunicación no verbal, es la necesidad de situar cada comportamiento no verbal en su contexto comunicacional.
Para la comunicación verbal hay dos definiciones:
- Kinesia: Estudio de los gestos y del lenguaje corporal que complementan al lenguaje verbal. Se relaciona con los movimientos.
- Proxemia: Estudio del espacio personal necesario para mantener la buena convivencia en el transcurso de todo tipo de situaciones. Se Relaciona con las distancias.
- En estos videos se pueden ver un claro ejemplo sobre La Comunicación No Verbal:
De los momentos más graciosos de este video y a la vez más significativo es el que transcurre del segundo 0:58 al minuto 1:18.
0 comentarios:
Publicar un comentario